Venezolano Luis Bracho se colocaría en la mira de autoridades federales de Estados Unidos por agresivas compras de fincas en Venezuela, narco-hallazgos y registros en paraísos fiscales

7 min read


Luis Bracho es un empresario ganadero venezolano, natural de Maracaibo,
estado Zulia, que se ha dedicado a comprar hatos en estados de Venezuela
fronterizos con Colombia
, particularmente con pistas de aterrizaje y que se encuentran en buenas
condiciones.

Según un reporte de la web
Prensa América, Bracho compró el Hato Merecure en el estado
Apure. El hato es atravesado por el río Arauca, cuyo afluente se conecta con
el río Orinoco, que tiene a su vez salida hacia el Mar Caribe.

El comerciante zuliano intentó también comprar el Hato Chaparralito. Entre
Bracho y otra persona han comprado más de 30 hatos. Los mismos se acercan a
productores agropecuarios, a quienes intimidan, presionan y les ofrecen
determinadas cantidades de dinero, para que les vendan sus propiedades.

Bracho realiza esos acercamientos con otros productores agropecuarios
apoyándose en grupos armados, que utiliza para sacar de sus fincas a aquellos
que se resisten a venderlas.

Es de esa forma que Bracho se ha adueñado de muchas tierras en el estado
Apure, cómo lo relatara el expreso político Reyes Hernández.

En fecha reciente fue hallado un narcosubmarino en las inmediaciones del Hato
Merecure.

El Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), al mando del general en jefe
(Ej) Domingo Antonio Hernández Lárez, describió que la embarcación, con forma
de submarino, con 6 metros de longitud y casco rígido, tipo submarino, fue
localizada “en las márgenes del río Arauca. Utilizado por los Tancol (como se
refieren a la guerrilla) para sacar sus drogas desde Colombia pasando por el
río Arauca y el Orinoco hasta la fachada atlántica, por debajo del agua”.

Un habitante de la zona dijo: “Al submarino lo consiguieron los de la Marina
(Armada) en Los Caballos, tierras de Merecure, el hato del poderoso Luis
Bracho, con más de 10 mil reses y maquinaria; el que lo administra también es
maracucho. Ese hato antes pertenecía a los Hernández, pero la familia fue
presionada a vender y mire las cosas que se ven ahora. ¿Será que los militares
no dicen nada porque ese maracucho (oriundo del Zulia) es amigo de un hombre
muy poderoso…?”.

«…Hace un par de años, si mal no recuerdo, del Hato Merecure se robaron un
ganado y de inmediato llegó el SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia) a
averiguar, andaban como locos allanando, deteniendo, interrogando hasta que lo
recuperaron. A otros que se les ha perdido mucho ganado ni siquiera les toman
la denuncia. ¿Si me entiende?”, pregunta con picardía.

Hay que destacar que al hato Merecure lo atraviesa el río Arauca, además
cuenta con varias pistas de aterrizaje autorizadas por el Estado venezolano.
Un vecino explica que la entrada del hato Merecure está a 10 kilómetros antes
de la estatua de Marisela, un monumento inspirado en la obra Doña Bárbara de
Rómulo Gallegos, que exalta el triunfo de la civilización sobre la barbarie.
“Ahí está la entrada, colinda con el Arauca colombiano, por ello tienda una
ubicación privilegiada, en cuanto a frontera se refiere”.

El Hato Merecure lo atraviesa el río Arauca, además cuenta con varias pistas
de aterrizaje autorizadas por el Estado venezolano. Un vecino explica que la
entrada del hato Merecure está a 10 kilómetros antes de la estatua de
Marisela, un monumento inspirado en la obra Doña Bárbara de Rómulo Gallegos,
que exalta el triunfo de la civilización sobre la barbarie. “Ahí está la
entrada, colinda con el Arauca colombiano, por ello tiene una ubicación
privilegiada, en cuanto a frontera se refiere”.

El hato Merecure tiene 34 mil hectáreas y 17 fundaciones, actualmente cuenta
con casi 10 mil cabezas de ganado, de los cuales unos 7.500 son vientres y lo
restante machos de levante. “Ya no produce como cuando la tenía el señor
Asdrúbal Hernández, cuya familia eran de tradición ganadera, y por eso él y
sus hijos mantenían cerca de 20 mil cabezas de ganado. Al final cansados de
robos, extorsiones, amenazas de secuestro y presiones, vendieron a Luis
Bracho”.

La titularidad del hato Merecure está a nombre de Proheza CA, Productores
Hernández y colinda con el hato Curujujul, propiedad del ex alcalde del
municipio Pedro Camejo y ex candidato a la Gobernación, Pedro Danilo Leal.

Las autoridades militares tienen el deber constitucional de investigar lo que
ocurre con las tierras que cuentan con bosques de galería, que permiten meter
los aviones adentro, esconderlos por debajo de la pista clandestina. “En uno
de esos lugares, las FARC llegó a tener hasta dos mil 500 hombres”, revela un
militar que estuvo en Apure hace unos años.

Estafado

En 2014 los abogados del ganadero zuliano Luis Alberto Bracho solicitaron al
Ministerio Público venezolano la captura del expelotero de las Grandes Ligas
Kelvim Escobar Bolívar, quien fue acusado de los delitos de estafa y
asociación para delinquir.

Kelvim Escobar Bolívar

El exdeportista recibió del productor agropecuario 20 millones de bolívares en
una de sus cuentas bancarias a cambio de entregarle dos mil toros. Sin
embargo, el negocio nunca se materializó y Escobar Bolívar no restituyó el
dinero que percibió por esa fraudulenta operación comercial.

El 29 de agosto de 2014 introdujeron el escrito de aprehensión ante el
Ministerio Público, pero este organismo no se pronunció.

La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del
estado Zulia confirmó la decisión adoptada por el Tribunal Cuarto de Control
con el expícher de las «Grandes Ligas» Kelvim José Escobar Bolívar por su
presunta implicación en un delito de estafa y otro de asociación para
delinquir.

Las medidas cautelares impuestas por el tribunal citado anteriormente contra
el pelotero incluyeron, además, la Inmovilización de sus cuentas bancarias en
las distintas entidades financieras de Venezuela, siempre que sean personales;
asimismo, acordó la prohibición de firmar en registros y notarías y la
prohibición de salir del país.

Documentos judiciales del caso identificaron a la víctima de la estafa como Luis Alberto Bracho Valbuena.

Corte de Apelaciones 2014 -…
by
Presents 360

Sociedades en paraísos fiscales y Estados Unidos

El 20 de septiembre de 2015 la cuenta en Twitter @apurevergatario señaló:
“QUIEN ES EL PROPIETARIO DEL HATO MERECURE Y JUAN MATEO? LO SOBRE VUELAN EN
HELICOPTEROS, TACOMAS POR DOCENAS! ESCOLTAS UFF @NicolasMaduro”, refiriéndose
al sobrevuelo de helicópteros en la zona.

QUIEN ES EL PROPIETARIO DEL HATO MERECURE Y JUAN MATEO? LO SOBRE VUELAN EN
HELICOPTEROS, TACOMAS POR DOCENAS! ESCOLTAS UFF
@NicolasMaduro

— APURE EN UN VIAJE!!! (@apurevergatario)
September 20, 2015

Poco antes, el 14 de agosto de 2015, había sido registrada en el paraíso fiscal de Barbados la firma MERECURE INVESTMENTS, LTD, en la que figuran desde entonces como directores los
ciudadanos Luis Alberto Bracho Valbuena, Eduardo Andrés Guerra Valbuena y Juan Pablo
Gómez Parejo
, como fuera revelado en los Paradise Papers.

En 2016 Luis Alberto Bracho Valbuena registró en
Panamá la compañía ADVANCE PRODUCTS SYSTEMS, INC. Y
en 2020, junto a Eduardo Andrés Guerra Valbuena,
constituyó, también en Panamá, la compañía LTB INVESTMENT, S.A. El mismo año (2020), Eduardo Andrés Guerra Valbuena registró en Austin, Texas, la compañía Excel Supply & Services Corp.

La agresiva compra de fincas ganaderas en el estado Apure, fronterizo con
Colombia, el hallazgo de un narcosubmarino, en una de esas fincas y la
conformación de empresas en paraísos fiscales como Barbados, Panamá, además
de en Estados Unidos, tiene todos los elementos de un cóctel sospechoso, del
que si ya no lo han hecho, seguramente pronto tomen interés las autoridades
federales estadounidenses.

LE PUEDE INTERESAR...

+ There are no comments

Add yours