Estados Unidos desconoce inmunidad y rango diplomático de Alex Saab

4 min read

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó formalmente que no reconoce
a Alex Saab como un agente diplomático y que, por ende, Saab no goza de
inmunidad penal o civil. La defensa del empresario barranquillero ha insistido
en que su arresto en la nación africana de Cabo Verde fue arbitrario y hasta
ilegal porque, en ese momento, cumplía una supuesta misión diplomática en Irán.
A los estadounidenses no les suena esa versión y temen que, de funcionarle a
Saab, más procesados del oficialismo venezolano se jueguen la misma carta, reseñó El Espectador.

En documentos revelados por la Associated Press (AP), el departamento de Estado le
confirma a la fiscalía de Florida que Saab “nunca ha sido notificado al
Departamento de Estado como miembro o representante de ninguna misión
extranjera en los Estados Unidos, incluida la misión bilateral venezolana”. No
obstante, desde que el barranquillero fue detenido en junio de 2020 en Cabo
Verde, ese ha sido el discurso de su defensa: que Saab fue detenido en
desarrollo de sus funciones de “enviado especial”. Maduró lo nombró embajador
plenipotenciario de Venezuela ante la Unión Africana.
“Los fiscales de Miami dicen que Alex Saab no disfruta de inmunidad diplomática bajo la ley estadounidense. Argumentan que si un juez acepta su moción de desestimación, podría abrir las compuertas para que Venezuela nombre a otros acusados ​​criminales como diplomáticos. Saab fue arrestado en una misión oficial a Irán”, señaló Joshua Goodman, periodista de AP.

NEW: Miami prosecutors say Alex Saab doesn’t enjoy diplomatic immunity under US law. They argue that if a judge grants his motion to dismiss, it could open floodgates to Venezuela’s naming of other criminal defendants as diplomats. Saab was arrested on an official mission to Iran pic.twitter.com/J44chzBunP

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) February 22, 2021

El proceso judicial contra Saab se remonta a julio de 2019, cuando, junto con su socio Álvaro Pulido, fueron incluidos en la Lista Clinton, señalados de ser testaferros del oficialismo en Venezuela. Para esa época, el Departamento de Justicia de EE. UU. hizo público el indictment (escrito de acusación) contra Saab y Pulido por ocho cargos relacionados con el lavado de activos por $350 millones producto de la corrupción en contratos de construcción y otros relacionados con la importación de alimentos, venta de petróleo y oro.
Un año después de la publicación del indictment, Saab fue capturado en Cabo Verde con fines de extradición y comenzó una batalla judicial con tintes de crisis geopolítica. Y, aunque de manera cautelar, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) reconoció la calidad de diplomático de Saab, lo cierto es que, según el documento que dio a conocer la Associated Press, Estados Unidos, “no es consciente de una base por la que Alex Nain Saab Moran pudiera disfrutar de la inmunidad de la jurisdicción penal o civil”.
Este documento lo allegó un fiscal de Miami al proceso que se sigue contra Saab en una corte del Distrito Sur de la Florida. Y allí, a su vez, el funcionario judicial le pidió al juez rechazar una moción con la que la defensa de Saab busca tumbar su status de fugitivo. Según se lee en el documento, “es posible que el régimen de Maduro (a quien Estados Unidos no reconoce como presidente de Venezuela) busque “nombrar” como diplomáticos o enviados especiales a más y más indiciados fugitivos en casos penales que se lleven en Estados Unidos, posterior a la comisión del delito, para darles una oportunidad de buscar que los cargos en su contra sean descartados y frustrar multiples judicializaciones en Estados Unidos”.
Recientemente, Saab dio una entrevista a un medio caboverdiano y dijo que su detención domiciliaria era una “farsa” por la vigilancia a la que sigue siendo sometido. “Los altos cargos del poder judicial son personas respetadas y experimentadas, y se sabe que respetan y defienden la Constitución de Cabo Verde y las obligaciones legales internacionales. En cambio, el poder ejecutivo ha demostrado no tener carácter, ser maquiavélico y poco fiable. El buen nombre de Cabo Verde está siendo destruido por esta gente”, añadió el empresario barranquillero. Su familia, mientras todo esto ocurre, se encuentra en Rusia.

LE PUEDE INTERESAR...

+ There are no comments

Add yours