Panamá desconoció transparencia de elecciones legislativas celebradas en Venezuela

3 min read

Tras las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre en Venezuela, donde
el chavismo retomó el control del parlamento, cinco años después de haberlo perdido,
Panamá señaló en un comunicado que los comicios electorales venezolanos no
cumplieron con las condiciones para asegurar un proceso libre, democrático e
inclusivo.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la
República de Panamá lamenta que las elecciones parlamentarias en Venezuela se
hayan dado en condiciones que no garantizaron un proceso justo para el pueblo
venezolano.

“Las debilidades institucionalidades del proceso, los obstáculos que
enfrentaron los partidos de oposición, la poca participación registrada por
medios de comunicación independientes y la ausencia de la recomendable y
ampliamente aceptada observancia internacional siembra dudas inaceptables en
los resultados de esta consulta”, destacaron.

La Cancillería manifiesta que: “Como país vecino y hermano, hacemos un llamado
a todos los actores de la sociedad venezolana para que se generen los espacios
que permitan un diálogo nacional amplio y sin precondiciones, que pueda contar
con el acompañamiento de la comunidad internacional, y conduzcan a una pronta
solución duradera y consensuada a la crítica situación humanitaria, social y
económica del país”.

Comunicado sobre las elecciones parlamentarias en Venezuela

Elecciones en Venezuela no cumplen condiciones para asegurar un proceso
libre, democrático e inclusivo

  • La República de Panamá lamenta que las elecciones parlamentarias en
    Venezuela se hayan celebrado este domingo 6 de diciembre en condiciones
    que no garantizaron un proceso democrático, transparente, inclusivo, libre
    y justo para el pueblo venezolano.

Las debilidades institucionalidades del proceso, los obstáculos que
enfrentaron los partidos de oposición, la poca participación registrada por
medios de comunicación independientes y la ausencia de la recomendable y
ampliamente aceptada observancia internacional siembra dudas inaceptables en
los resultados de esta consulta.

  • Como país vecino y hermano, hacemos un llamado a todos los actores de la
    sociedad venezolana para que se generen los espacios que permitan un
    diálogo nacional amplio y sin precondiciones, que pueda contar con el
    acompañamiento de la comunidad internacional, y conduzcan a una pronta
    solución duradera y consensuada a la crítica situación humanitaria,
    social y económica del país.

  • Desde nuestra postura histórica a favor del diálogo constructivo y
    respetuoso de los principios y valores de la democracia, los derechos
    humanos y el Estado de Derecho, Panamá continuará apoyando los esfuerzos
    que se hacen por la vía pacífica y negociada para poner fin definitivo a
    la insostenible crisis venezolana.

Ante lamentable ejercicio electoral de este domingo, #Panamá hace un llamado a los hermanos #bolivarianos de #Venezuela para que se unan en un #diálogodefinitivo que ponga fin a la crítica situación humanitaria, social y económica del país. https://t.co/aokrojTQo5

— ErikaMouynes (@ErikaMouynes) December 7, 2020

LE PUEDE INTERESAR...

+ There are no comments

Add yours